Rodrigo Rato, el flamante fichaje de Emilio Botín para el consejo asesor internacional del Santander, no se hará rico con su nuevo cargo, pero disfrutará de una serie de privilegios con los que el banco agasaja a los miembros de este órgano cada vez que se reúne: vuelo en clase business, suite en el Ritz, cenas en restaurantes como Zalacaín y otros detalles similares. Además de una compensación que ronda los 200.000 euros portrabajar dos días al año.
Estas son las atenciones que brinda el banco cántabro a este consejo, compuesto principalmente por exejecutivos de grandes empresas internacionales, según fuentes conocedoras. Un portavoz del Santander no confirmó la remuneración, pero es lo que cobraba Rato en su primera etapa en este organismo (desde que abandonó el FMI en 2008 hasta que fue nombrado presidente de Caja Madrid en enero de 2010). «Botín no va a pagar a Rato menos que Alierta», según un experto del sector. Este último se incorporó en enero a dos de los consejos asesores que tiene Telefónica, el de Europa y Latinoamérica, con un sueldo aproximado también de 200.000 euros anuales.
El Santander no es el único banco que prodiga estas atenciones. En BBVA son conocidos los privilegios con que Francisco González obsequia a su llamada’guardia de corps’, la unidad de grandes accionistas del banco que agrupa a las principales fortunas que han invertido en el capital de la entidad y a las que conviene cuidar con todo el mimo del mundo para que sigan ahí a pesar de los vaivenes de la cotización.
El puesto de Rato en el consejo asesor del Santander estaba vacante desde 2010. Este órgano consultivo para la estrategia internacional del banco se reunió sólo en dos ocasiones el año pasado, según la memoria de 2012. En esas reuniones, se trató «entre otros asuntos, la evolución de los resultados del Grupo, la situación y perspectivas en la unión europea, los resultados de las elecciones en EEUU y su impacto en la economía, así como la evolución de la economía española y los avances en la reforma del sistema financiero».
El consejo estaba formado hasta ahora por 10 miembros de seis nacionalidades: lo preside Antonio Fernández (expresidente del mexicano Grupo Modelo) y pertenecen a él Bernard de Combret (presidente de Total Trading Geneve), Antonio Escámez (presidente de la Fundación del Santander), Carlos Fernández (actual presidente del Grupo Modelo), Santiago Foncillas (expresidente de Dragados), Richard Gardner (exembajador de EEUU en España), George Mathewson (expresidente del Royal Bank of Scotland), Fernando Masaveu (presidente del Grupo Masaveu), Francisco Pinto Balsemao (exprimer ministro de Portugal) y Luis Alberto Salazar-Simpson (presidente de France Télécom España). El secretario es Ignacio Benjumea (consejero del banco).