El ‘No a la guerra’ vuelve a gritarse en la calle

Comparte este artículo:
Un momento de la protesta contra la intervención militar en Siria. Foto: C. Arranz

Un momento de la protesta contra la intervención militar en Siria. Foto: C. Arranz

Concentración en Fuente Dorada en contra de la intervención militar en Siria

últimoCero Valladolid:: Miércoles, 11 de Septiembre de 2013 ::

Diez años después de la invasión de Irak, el «No a la guerra» volvió hoy a escucharse en la calle. Una plataforma formada por organizaciones políticas y sociales de Valladolid convocó la primera protesta en contra de la intervención militar en Siria, organizada por Estados Unidos, con el apoyo de otros países.

«Quienes encabezan esta coalición son los mismos que llevaron a cabo terribles guerras de rapiña basándose en mentiras sobre la existencia de armas de destrucción masiva, con los pretextos de proteger a la población civil y defender los Derechos Humanos. Estas guerras han producido y siguen produciendo millones de víctimas inocentes y la destrucción, la miseria y el caos en los países agredidos, como ocurrió en Afganistán, Irak y Libia», se dice en el comunicado unitario leído por las activista y abogada Alicia Alonso.

«El pretexto o causus belli, añaden las organizaciones convocantes de la protesta, «utilizado esta vez por EEUU para justificar la agresión Siria se ha centrado en la supuesta utilización de armas químicas por parte del Gobierno sirio, sin embargo este hecho no ha podido ser probado y mucho nos tememos que no sea más que otra acción de propaganda militar para seguir adelante con los planes, hasta ahora frustrados, de invadir este país que se remontan al menos hasta 2011″.

«No a la guerra imperialista»; «OTAN no, Bases fuera»; «Siria lucha contra el imperialismo»; «Siria resiste, Siria vencerá», «No son rebeldes, son mercenarios»… fueron algunos de los gritos coreados durante la concentración convocada a las 20.00 horas, en la plaza Fuente Dorada.

La plataforma de organizaciones políticas y sociales de Valladolid en contra de la intervención militar en Siria considera que «de producirse este ataque,  sin duda, tendrá graves consecuencias para todos los pueblos, especialmente para los del Oriente Próximo, pues la constante intromisión de las potencias occidentales en la región, lejos de contribuir a la estabilidad y los derechos humanos, ha fortalecido las actitudes sectarias que suponen una seria amenaza a la paz mundial».

Los convocantes apuestan por «una solución política y pacífica» y el respeto a la soberanía de Siría y de todos los pueblos. También rechazan «contundentemente la intervención del Estado español en esta guerra, bajo cualquier forma» y denuncian la utilización de las bases norteamericanas de Morón de la Frontera.

Con un «No a la guerra imperialista» y «Paremos la agresión a Siria» finalizó la concentración, que reunió a unas trescientas personas. Los convocantes advirtieron que volverán a salir a la calle el día que se produzca el ataque, como sucediera con la invasión de Irak, en 2003.

Comparte este artículo: