En la concentración de este martes en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública ha pedido al nuevo gerente que restablezca en el hospital todos los servicios y al personal que eliminó su antecesor en el cargo.
Desde la Plataforma se lamentan de que el nuevo gerente se haya limitado a reunirse con los jefes de servicio del hospital y no lo haya hecho con el resto del personal, con miembros de la Plataforma y con la ciudadanía conquense interesada en la defensa de una sanidad pública y universal.
También se han referido desde la Plataforma a los casos de legionela hospitalizados en Cuenca. Y han denunciado que se encuentren cerradas las habitaciones de aislamiento que en su día fueron habilitadas justamente para atender situaciones como la presente.
Por otra parte, desde la Plataforma se preguntan con qué intención se está pintando una de las plantas cerradas, concretamente la 1ª A. Si lo que se plantea es su reapertura o por el contrario esta mejora responde a otros objetivos por ahora desconocidos.
En el comunicado de hoy la Plataforma interpela también a aquellos profesionales que apoyan la “estrategia de secretismo que continúa en este hospital”, al tiempo que les invitan a que cambien de actitud y se comprometan en la defensa de la sanidad pública y universal.
Desde la Plataforma han calificado de buena noticia la paralización judicial del proceso de privatización de los seis hospitales madrileños. Aunque entienden que será complicada “la reversión al sistema sanitario público anterior tras la concesión por diez años a empresas privadas que gestionen estos seis hospitales”.
LECTURA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013
GOOR MONIN “EA” (como diría nuestra querida Ana Botella), informaros que el nuevo Gerente ya se ha reunido con los Jefes de Servicio de este Hospital…. Como él dijo en su presentación que su interés era conocer a los ciudadanos de Cuenca, le preguntamos a él directamente SI, tiene interés en reunirse con:
- El resto del personal del hospital.
- Con miembros de la Plataforma.
- Con ciudadanos, empresarios, políticos…preocupados por la situación tan lamentable en que nos ha dejado el anterior Gerente.
Nos comentan compañeros que han asistido a esta reunión “elitista” que viene con el mapa de ruta marcado desde Toledo…. por ello creemos una vez más, que no va a tener en cuenta lo que NUESTRA CIUDAD, NUESTROS CIUDADANOS NECESITAMOS…. esperamos que no venga sólo a ejercer el papel de POLI BUENO y que devuelva a nuestra Sanidad y a nuestra ciudad lo que el anterior gerente nos ha robado. Por todo ello, le pedimos que:
- vuelva a abrir las plantas cerradas.
- vuelva a contratar al personal despedido,
- y que devuelva a nuestro Hospital y a nuestra ciudad “su DIGNIDAD”.
Como ya sabéis, tenemos varios casos de Legionela en el hospital.
Afortunadamente, parece que están evolucionando bien, dentro de su gravedad. El trabajo de todo el personal sanitario, se recompensa con esa mejoría, pero nos entristece enormemente que haya unas magníficas habitaciones de aislamiento – construidas para estos casos-TOTALMENTE vacías, en plantas fantasmas…Nuestros recursos abandonados y el personal sanitario haciendo un esfuerzo enorme para sacar adelante nuestro objetivo: LA SALUD PARA TODOS. ¡¡¡Una lástima!!!.
Muchos habréis visto que se está pintando una de esas plantas fantasma, la 1ª A. y nos preguntamos ¿Tendremos la suerte de que se abra a los pacientes y nos los tendrán reconcentrados arbitrariamente por otras plantas y recuperarán el personal sanitario que había en ellas? Esperemos que así sea…Porque tras este verano, durante el cual muchos de los compañeros han estado trabajando “de la Ceca a la Meca”, cubriendo las vacaciones de otros compañeros, muchos querrían volver a sus puestos y a sus servicios. Trabajando más dignamente, en mejores condiciones y con mejor calidad.
¿Recobraremos nuestros puestos y la normalidad en este hospital?
Ahora son todo dudas y ante la estrategia de “secretismo” que continúa en este hospital y que muchos compañeros la están, tristemente apoyando, no conseguiremos avanzar en nuestra “lucha”.
Con esa actitud, no se defiende la sanidad. La sanidad pública se pelea, se apoya, se defiende por todos y para todos.
Os informamos que ha sido publicado por la “FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA” el Informe del año 2013 relativo a los Servicios Sanitarios de las CCAA. Dice este Informe textualmente y resumido, lo siguiente:
- Que realizan este informe y asumen esta tarea ante la ausencia de una evaluación del Ministerio de Sanidad que en esto, como casi en todo lo demás, no aborda lo que debería de ser su función de autoridad sanitaria (es decir que no le da la gana de realizar este informe a pesar de ser su trabajo…¿no será porque los resultados son lamentables?).
- También dice textualmente este Informe que: “la actual crisis económica ha producido recortes en las CCAA aunque con distinta intensidad…lo cual trae consigo una mayor diferenciación entre CCAA, incrementando la desigualdad y poniendo en cuestión la cohesión del sistema sanitario”.
- Este informe clasifica a las CCAA en cuatro parámetros:Dice este informe que entre los CAMBIOS MAS LLAMATIVOS se encuentra Castilla La Mancha (entre otras) que retrocede 4 posiciones.
- CCAA con mejores servicios sanitarios.
- CCAA con servicios sanitarios aceptables.
- CCAA con servicios sanitarios regulares. (entre las que se encuentra Castilla La Mancha)
- CCAA con servicios sanitarios deficientes (entre la que se encuentra curiosamente la Comunidad Valenciana, ocupando curiosamente el último puesto del ranking).
CONCLUSION:
- Castilla La Mancha (junto con la Rioja) es la que más recortes sanitarios ha sufrido.
- El último puesto lo ocupa la Comunidad Valenciana, donde recordemos presumen de la PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD…por eso, los ciudadanos de la Comunidad Valenciana son los que “peor sanidad tienen” eso si “PRIVADA”.
POR TODO ELLO LE GRITAMOS A NUESTROS GOBERNANTES QUE:
- NO QUEREMOS “PRIVATIZAR LO QUE ES NUESTRO Y PAGAMOS CON NUESTROS IMPUESTOS”.
- NO QUEREMOS PRIVATIZAR NUESTRA SANIDAD…QUEREMOS QUE NUESTROS IMPUESTOS SE DESTINEN A UNA SANIDAD PÚBLICA DE CALIDAD DE TODOS Y PARA TODOS.
- NO QUEREMOS QUE EL DINERO DE NUESTROS IMPUESTOS SIRVA PARA PAGAR CARGOS POLÍTICOS “SIN NINGUN TIPO DE PREPARACIÓN”, NI PARA PAGAR PALACETES DE YERNOS, NI PARA LLENAR LOS BOLSILLOS DE LOS AMIGUETES CON SOBRES DE DINERO B, NI PARA QUE NUESTROS POLÍTICOS, REYES Y DEMÁS CHUPÓCTEROS VIAJEN EN PRIMERA, EN HOTELES DE SUPER LUJO…..
¡QUEREMOS QUE EL DINERO DE NUESTROS IMPUESTOS REVIERTA EN LA CIUDADANIA!
Un auto del Juzgado Contencioso Administrativo nº4 de Madrid vuelve a paralizar el proceso de privatización de seis hospitales en Madrid a instancias de un recurso presentado por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem).
Según esta resolución será muy difícil, cuando no imposible, la reversión al sistema sanitario público anterior tras la concesión por diez años a empresas privadas que gestionen estos seis hospitales.
El auto destaca también que “existen datos sobre países en los que la gestión privada de su sistema sanitario no ha supuesto un ahorro” y entiende que las estimaciones que ha hecho la Consejería de Sanidad para justificarlo están “basadas en cálculos hipotéticos que pueden no responder luego a la realidad”.
Además, “no se entiende bien cómo los responsables de la Administración, encargados de la gestión de este servicio esencial, asuman sin más su incompetencia para gestionarlo con mayor eficiencia”, tal y como se argumenta literalmente.
Entendemos desde la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Cuenca que la nueva paralización judicial del proceso de privatización de los hospitales madrileños es una buena noticia porque permite detener este proceso tan negativo para la Sanidad Pública.
Así lo entienden también el resto de los ciudadanos que veían la jugada que llevaba entre manos el Sr Lasquetty y sus correligionarios de la Consejería de Sanidad de Madrid. Por eso la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid el día 4 de septiembre pidieron la dimisión del Consejero indicando que así mejoraría la eficiencia del sistema sanitario, los ciudadanos pagaríamos un sueldo menos que podría dedicarse a contratar profesionales sanitarios y buenos gestores para mejorar la atención a la salud de la población.
También se podría aportar más dinero a la Sanidad Pública ahora que no será sede olímpica para el 2020 Madrid y así ese dinero público que se iba a destinar para poder realizar las últimas obras que revierta en un beneficio para todos que es la sanidad.
No nos alegramos de que una vez más Madrid no consiga ser la sede olímpica pero simplemente recordamos que al igual que es penoso el no conseguir el sueño para muchos de los atletas españoles y para una ciudad que lleva ya inmersa en este proyecto desde hace muchos años, también es muy penoso dejar perder uno de los pilares básicos como es el de la salud y sin embargo nuestros gobernantes han sido capaces de manipular su discurso y hacer creer a los ciudadanos que lo normal es tirar los salvavidas cuando el barco se hunde.
No señores pensantes… cuando más se agudiza una crisis es cuando se debe apostar más por los servicios públicos, por las investigación, por las nuevas tecnologías y así no hacer más grande la brecha entre clases sociales y por supuesto tener siempre a mano nuestros salvavidas (nuestros hospitales, centros de salud, bomberos, policías, maestros, investigadores…)
No señores… la sociedad no se come esta milonga. Mientras que unos reparten el pastel los demás miramos desde el escaparate. Pues sepan que no nos engañan y que las cartas de este juego ya están demasiado vistas.
Os dejamos para que os toméis un RELAXING CUP OF “CAFÉ CON LECHE” in Plaza Mayor de Cuenca….
GRACIAS A TODOS POR ASISTIR….. TODOS JUNTOS PODEMOS.