Tras las últimas declaraciones de la dirección de la Empresa Pública GEACAM donde anunciaban que no aplicarían la conversión a fijo discontinuo por ser un número insuficiente de trabajadores para asegurar la viabilidad de la empresa, el colectivo de prevención y extinción de incendios manifiesta tener mucho que decir al respecto.
Según declaraciones de la responsable del sector forestal en FITAG UGT Cuenca, Marian Blasco: “No somos culpables de esta situación si es lo que pretende decir en nota de prensa el Gerente de GEACAM, Pedro Ruiz. Él alega que el 53% que firmó la conversión está con la tesis de la empresa y el resto en contra, y no es así. Estamos hartos de que provoquen la discordia entre nosotros, como si no fuera suficiente la presión a la que somos sometidos tras un Expediente de Regulación de Empleo y el ultimo proceso de Novación, ambos en plena campaña de Extinción de incendios”.
“No podemos admitir que sigan diciendo que nos garantizaban 9 meses de trabajo y las prestaciones, ellos saben que no es así”
Los trabajadores del dispositivo quieren recordar a la dirección de la empresa que siempre han puesto mucho de su parte; “tanto es así que apagamos los incendios con un dispositivo raquítico, después del despido de todos nuestros interinos, la amortización de los puestos que no se cubren (alrededor de 500 trabajadores menos en la región), con el 3% menos en nuestro salario base y complementos, la retirada de la paga extra de Navidad, etc. Pero parece que nunca es suficiente”
Dicen llevar más de 20 meses negociando, pero “llevamos mucho más tiempo de lo que dice la empresa, desde que la Presidenta de la JCCM anunciara el primer ataque hacia este colectivo en Noviembre del 2011, buscando soluciones, pasando por ERTES en el inicio hasta la actualidad”.
El 25 de septiembre, el Consejo de Administración se reunirá para decidir el futuro de la Empresa Pública, mientras tanto el colectivo de prevención y extinción de incendios de CLM quiere decir alto y claro:
NO SOMOS CULPABLES, de las deudas y gestiones anteriores, ni de las disminuciones de presupuestos anuales, así como de la gestión actual de nuestra empresa.
SÍ SOMO CULPABLES, de querer trabajar, 1830 familias, de elegir esta profesión y del respeto que nos infunden nuestros montes.