Siguiendo su política sin sentido, y tras el fallido intento de privatizar su gestión, la Administración ha tenido la brillante y más retorcida idea de cerrar la RU. María de Molina de Cuenca sin dar una justificación, ni explicar cuales son los motivos del cierre.
A los y las trabajadoras de esa Residencia se les ha estado mareando durante sus merecidas vacaciones para reubicarlos en otros puestos de trabajo, y van a sufrir modificaciones sustanciales de sus condiciones laborales, sin olvidar que ya sufrieron durante tres meses una Planificación de Recursos Humanos, que al no haber licitado ninguna empresa, dejaron sin efecto.
Y lo hace a sabiendas de tener más de 60 alumnos/as ya matriculados en ella, que han hecho el pago de reserva de plaza de 420€, y a sabiendas de que el plazo de solicitud no termina hasta noviembre. A los citados matriculados ya se ha encargado la Administración de mandarles una carta y derivarlos a otra Residencia de la capital, incumpliendo con la Orden del 04-06-13 de Convocatoria de Estancias en Residencias Universitarias de CLM.
¿Y esto qué quiere decir? ¿Qué va a pasar? Muy sencillo. En el momento que las otras Residencias se llenen y no puedan acoger más alumnos, la administración dirá que no quedan más plazas.
Pero volverá a ser mentira. Tendrá una Residencia completísima, perfectamente dotada, tanto de recursos materiales como humanos, y con una capacidad de 99 plazas. Y la tendrá cerrada. Cerrada porque para ésta Administración los números van mucho antes que las personas. ¿Qué les importa el futuro de estudiantes cuando pueden cuadrar sus cuentas para presentarlas como logros a la sociedad y poderlas ceder a sus amiguetes para que obtengan beneficio económico? NADA.
Desde el Comité de Empresa de Educación, Cultura y Deportes vamos a seguir denunciando y movilizándonos en contra de éstos recortes abusivos de los servicios públicos educativos de la región, hasta que tanto el gobierno regional como el provincial se les caiga la cara de vergüenza de cómo están actuando a favor del beneficio privado, dejando de lado los derechos educativos de los y las ciudadanas, y dejando que los recursos de la administración sean más ineficaces que nunca.