Los consultorios de los municipios de Villarino de los Aires y Barruecopardo cuentan desde las 22 horas de este 1 de septiembre con el servicio de urgencias nocturnas de forma definitiva, un momento que llega después de que la Junta de Castilla y León diera marcha atrás a la decisión de cerrarlas para reducir el gasto sanitario.
El cierre efectivo se produjo el 15 de octubre, pero días antes, nada más que se conoció la noticia, los vecinos iniciaron una serie de movilizaciones que mantuvieron en jaque a todo un Gobierno, que vio a los pocos días cómo se había metido en un callejón sin salida.
Manifestaciones en Salamanca y Valladolid, además de actos reivindicativos en varios eventos con cierto alcance mediático, fueron las primeras acciones de lucha de los habitantes de Las Arribes contra esta injusticia. Pero sin duda y a pesar de muchos agoreros que vaticinaban que no habría marcha atrás, las 259 noches de guardia en los consultorios de Villarino y Barruecopardo dieron finalmente su fruto.
El sacrificio y la determinación que mostraron los ciudadanos de Las Arribes fueron una vez más sus principales armas contra la sinrazón de una decisión adoptada desde confortables despachos, una realidad bien distinta y alejada de la de la calle, la que viven los ciudadanos de este territorio, personas de avanzada edad en su mayoría, con pésimas vías de comunicación y un testimonial servicio de transporte público; sin UVI móvil y alejados a más de 100 kilómetros, en muchos casos, del hospital más cercano.
Llegados a este punto y después de nueve meses de constante lucha, la Junta de Castilla y León esperaba la mínima excusa para justificar la marcha atrás en su decisión, y el PSOE se la dio. A últimos de junio y con motivo de la aprobación del proyecto de Ordenación Territorial, PP y PSOE alcanzaban un pacto para llevar a buen puerto el proyecto de la nueva Ordenación Territorial, tal vez la ley más importante desde el Estatuto de autonomía, y ambos lo sabían. A cambio de este apoyo, en ningún caso incondicional y sí de principios, los 17 Puntos de Atención Continuada de Castilla y León, entre ellos los de Villarino y Barruecopardo, que habían cerrado sus puertas en las noches desde octubre de 2012, debían volver a prestar el servicio de urgencias nocturnas.
Así las cosas, a últimos de junio, en una rueda de prensa en Valladolid, PP, PSOE y el consejero de Sanidad anuncian públicamente el acuerdo alcanzado y el 1 de agosto, Antonio María Sáez Aguado, anuncia de forma oficial la reapertura definitiva de las urgencias en Las Arribes a partir del 1 de septiembre. Los vecinos habían ganado la batalla. Una vez más, David había vencido a Goliat
Durante los meses de verano y debido a la afluencia de visitantes en la época estival, ya se había acordado el mantenimiento temporal de este servicio, era el prefacio de una reapertura definitiva anunciada, sin embargo es este 1 de septiembre cuando los vecinos colocan en sus consultorios la bandera de un derecho reconquistado que alguien, solo porque eran pocos, dispersos y muy alejados de la ciudad, les intentó cercenar.
Otras noticias relacionadas:
- Echan al fuego cruces reivindicativas y pancartas para ahuyentar para siempre el cierre de urgencias
- Los vecinos de Arribes acudirán esta noche con velas para recordar los dos meses de vigilias
- La Sexta Noche, de La Sexta, emitirá un especial sobre el cierre de las urgencias nocturnas en Arribes
- PP y PSOE llegan a un acuerdo en las Cortes para reabrir las urgencias nocturnas en Arribes
- Los vecinos de las Arribes se apoyan en la razón para no desfallecer y acudir cada noche a los subcentros de Urgencias