Plataforma de Sanidad: “No hay dinero para los servicios públicos y sí para el panteón del dictador”

Comparte este artículo:

sanidad+nota+prensa+sept

Nota de prensa. Continúan las concentraciones de los martes en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. Adjuntamos el texto completo leído esta semana.

Lectura del 20 de agosto de 2013.

Desde esta Plataforma queremos volver hablar del Gerente Antuña, ese Gerente que a pesar de haber hecho los deberes mejor que ningún otro gerente, parece ser que NO va a ser AGRACIADO con ningún nombramiento, esto nos hace pensar si no será debido a que tiene 2 EMPRESAS SUYAS DEDICADAS A LA SANIDAD,

a. MEDICAL MARKETING ASESORES.

b. SALUD, S.L.

(Publicadas en el Boletín Oficial del Registro Mercantil de fecha 11/04/2011)

A fecha de hoy SE RUMOREA que el Sr. Antuña no va a recibir ningún cargo precisamente por que está siendo inspeccionado por ser el propietario de estas 2 empresas. Esperemos que sea verdad…aunque desgraciadamente, si esto es así, para nuestra Sanidad, esta Inspección ya llega tarde…, por ello queremos hacer un breve resumen de lo que este Sr. se ha cargado sin ningún tipo de escrúpulos durante su Gerencia:

Planta 1ª A: CERRADA

Planta 2º B: CERRADA (abierta en verano no sabemos si provisionalmente).

Planta 7ª: CERRADA.

Habitación de Medicina Nuclear: CERRADA.

Cierre de quirófanos.

Externalización de análisis de las muestras de Anatomía Patológica.

Recortes en medicamentos ONCOLÓGICOS.

Listas de espera.

Externalización de las exploraciones de TAC y Ecografía en el centro de especialidades de TARANCÓN.

Cierre definitivo de las Urgencias en el centro de especialidades de TARANCÓN, y cierre temporal de las Consultas.

En cuanto al personal del SESCAM

En especializada:

Despido de 77 trabajadores.

Amortización de 32 plazas no ocupadas.

En primaria:

Despido de 29 trabajadores:

Amortización de 15 plazas no ocupadas.

Por desgracia, seguimos sumando otras 152 plazas que se han perdido en Cuenca al pasar determinados Centros de Salud a depender de otras Gerencias.

Y si a todo esto le añadimos que con la creación de la Gerencias de Atención Integrada, Cuenca ha perdido las 7 zonas básicas de salud más importantes en cuanto a habitantes (Las Pedroñeras, San Clemente, Sisante, Mota del Cuervo, Quintanar del Rey, Iniesta y Casasimarro, con esa decisión se han derivado más de 60.000 cartillas a los hospitales que este Gobierno quiere privatizar PARA GANAR DINERO.

Por todo ello le decimos al SR. ANTUÑA que:

Esperamos que se dedique a otros asuntos y no a fastidiar la vida y salud de los ciudadanos.

Esperamos que no sea nombrado para ejercer ningún cargo, a pesar de estar muy capacitado para ejercer “el ordeno y mando” sin remorderle ni un poco su conciencia (lo mismo no tiene).

Volviendo al día de hoy y en relación a las listas de espera de algunas pruebas diagnósticas, la falta de sustituciones de profesionales de enfermería y auxiliares no solo está repercutiendo en la calidad del trabajo realizado y ofrecido al paciente en la hospitalización e ingreso, sino que también lo está haciendo en la realización de algunas pruebas complementarias, en otro tiempo, rápidas y eficientes, que ahora se han convertido en otro punto más de la lista de espera que afecta a la mayoría de consultas, y a la salud de los pacientes.

Desde esta Plataforma venimos denunciando la política seguida en este hospital cerrando camas e incluso plantas, eso está suponiendo que el servicio de urgencias esté COLAPSADO TOTALMENTE. En nuestra provincia, en verano la población se multiplica, lo que hace que se multipliquen también el número de pacientes , si la política es cerrar camas y plantas e ingresar lo menos posible, el resultado es evidente, colapsamos de forma INMORAL E INDECENTE de las urgencias del hospital. Si los Gerentes que se nombran fueran de aquí conocerían nuestras particularidades y pelearían por este hospital.

Desde esta Plataforma nos congratulamos que el Sescam haya decidido paralizar la amortización de plazas de personal de oficios; no se pueden amortizar plazas sin más criterio que abaratar para vender al mejor postor. En Cuenca como ya dijimos existen informes técnicos que desaconsejan por AHORRO Y POR EFICIENCIA LA AMORTIZACIÓN DE ESTAS PLAZAS, y suponemos que así pasará en el resto de hospitales. Es necesario detener esta barbarie, y sólo lo podemos conseguir empujando, protestando, saliendo a la calle o haciendo huelgas de hambre. Cospedal tiene que saber que estamos hartos de este sinsentido. Cómo se pueden echar literalmente a dos administrativos de este hospital que llevan más de 20 años trabajando aquí, y mandarlos fuera? ¿Con qué criterio se ha decidido que se amortizan esas dos plazas?, que nos lo expliquen.

Una vez más asistimos al gran espectáculo de “la mentira” interpretado por este desgobierno, que para convencernos de que “no hay dinero” para mantener los servicios públicos, nos sorprenden con la adjudicación de 214.847,16 €, pactados en el aniversario del Golpe de Estado que dio inicio a la Guerra civil, para reformar el Panteón el dictador en el Valle de los Caídos. Nada nos extraña después de ver el espectáculo en la Audiencia Nacional interpretado en este caso por sus cachorros. Estamos asistiendo a actos cada vez más frecuentes de exaltación del fascismo. En esta ciudad algunos miembros del PP ya nos tienen acostumbrados. A los actos que ellos tildan de “chiquillerías” nosotros los llamamos apología del fascismo. Es intolerable y vergonzoso que se esté sancionando a personas que, como nosotros, están saliendo a la calle a luchar contra el saqueo de lo público y mientras tanto estos actos gocen de impunidad absoluta.

En relación a la adjudicación de los 6 hospitales madrileños, la Plataforma quiere manifestar su rechazo en contra de regalar nuestros hospitales a empresas privadas que acceden al sistema sanitario público con fines claramente lucrativos, de negocio y de convertir en números rentables o no rentables a los pacientes, que en sus manos serán clientes que interesan o no interesan dependiendo de sus patologías. Mientras nos entretienen con el Peñón de Gibraltar están entregando nuestra sanidad a empresas y capital de riesgo, cuyo único objetivo es enriquecerse con el dinero público.

Comparte este artículo: