Los afectados por preferentes de Caja Cantabria anuncian una «avalancha» de «miles de demandas» en los juzgados

Comparte este artículo:

Concentración de los afectados por preferentes en la Porticada

 

Los afectados por las preferentes de Caja Cantabria (Liberbank) han anunciado que, en un plazo de 15 días, los juzgados cántabros recibirán «una avalancha» de «miles de demandas» y han pedido que se refuerce el juzgado con las tasas deberán de abonar por demandar. «Ahora es cuando empieza la lucha porque no vamos a consentir que nos roben», ha asegurado este martes la portavoz Lourdes Díez.

En declaraciones a los medios de comunicación durante una concentración en la plaza Porticada de Santander, en la que han participado un quincena de personas, Díez ha avisado de que los juzgados se van a «colapsar» con las demandas de los miles de afectados.

Además, ha asegurado que las personas que «no tengan medios» acudirán a la justicia gratuita, ya que la Consejería de Justicia «se ha comprometido a ayudar, a reforzar y a poner todos los medios» a disposición de los afectados por las preferentes de Caja Cantabria.

Así se lo manifestó la pasada semana la consejera Leticia Díaz a los afectados, con quienes mantuvo una reunión, según ha asegurado Díaz, que ha destacado que también han tenido encuentros con los directores generales de Justicia y Consumo; el secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla; o el delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz, entre otros.

También han enviado cartas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a la Defensora del Pueblo o al Banco de España, y el próximo 5 de abril, a las 11.30 horas, se reunirán con la Fiscal Superior de Cantabria, María Teresa Calvo García, a quien instarán a «tomar conciencia» de la situación que están viviendo.

Por otro lado, este martes, a las 14.00 horas, acaba el plazo para que los afectados por las preferentes de Caja Cantabria acepten o no el canje de cada una de las tres emisiones, que suman 178 millones de euros en participaciones.

A este respecto, Díez ha asegurado que, aunque aún no conocen el «número exacto» de personas que han aceptado este canje, quienes lo hagan va a ser «obligados y coaccionados», porque «no les queda otra» más que elegir entre «lo malo o lo peor, morir ahogado o quemado, matarse o suicidarse».

Además, ha criticado que hay muchas personas que se han enterado de que tenían participaciones preferentes la pasada semana por lo que «sólo han tenido unos días» para pensar si quieren o no hacer el canje, lo que, a juicio de Díez, es «un auténtico despropósito».

También ha criticado que el canje ofrecido por Liberbank es «o te robo yo, o te roba el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)», ya que si este canje no es aceptado en el 90 por ciento de las emisiones deberá intervenir este último, ha explicado Díez, que ha indicado que, hasta el pasado viernes, sólo lo habían firmado un 40 por ciento de afectados.

Sin embargo, ha señalado que «es peor lo que da Liberbank que lo que da el FROB», ya que lo que ha ofrecido la entidad bancaria en las tres emisiones es «malo», por lo que las personas que firmen lo harán «con miedo», ya que las acciones que dan son «basura y no valen nada» porque, en cuanto Liberbank salga a bolsa, se van a «desplomar», ha avisado Díez.

Comparte este artículo: