La delegada de Gobierno, Cifuentes, sostiene que la PAH ha apoyado al entorno de ETA

Comparte este artículo:

En declaraciones a RNE, Cifuentes ha indicado lo siguiente: «La señora Colau y personas en la plataforma han manifestado su apoyo en determinadas ocasiones a Bildu, a Sortu y a todos estos grupos que, a mi modo de ver, tienen mucho que ver con el entorno de ETA».

 

Cifuentes ha afirmado que considera que la PAH no es solo un grupo que esté apoyando a las personas desahuciadas, sino que «están siguiendo una estrategia política bastante radical». La delegada del Gobierno ha apuntado a intereses políticos como la explicación al «acoso» a dirigentes del PP frente a sus domicilios familiares.

 

Cifuentes ha indicado que cualquier manifestación es perfectamente legítima, y «en algunos casos se comprenden más que en otros», como es el referido a los desahucios, pero ha puntualizado: «Lo que no creo es que el derecho de manifestación, ni siquiera por una causa justa, pueda traspasar ciertas líneas».

 

En su opinión, «lo que no se puede hacer es incitar y aprovechar la actual situación para hacer un acoso absoluto hacia algunos políticos, casualmente todos del PP. Aquí tiene que actuar la ley», ha sentenciado.

 

Por otra parte, Rosa Díez, líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD), también ha salido en defensa de los diputados del PP y ha atacado los llamados escraches, una campaña de la PAH consistente en acudir al encuentro de los dirigentes populares para intentar convencerles de la necesidad de votar en favor de la iniciativa legislativa popular que se está tramitando en el Congreso de los Diputados que defiende, entre otras medidas, la dación en pago.

 

En una tribuna publicada en el diario El Mundo titulada No, Díez asegura que no es aceptable, «bajo ningún concepto», que se viole el domicilio de ningún ciudadano español; que, «amparándose en una reivindicación legítima, se cometan actos ilegítimos», o que se llame asesino a quien «ostentando la representación de los ciudadanos defiende una propuesta política que coincide o difiere en parte o en todo con la que otros puedan sostener». Se refería con esto último a la intervención de Ada Colau, portavoz de la PAH, en el Congreso, en la que calificó al representante de la banca de criminal.

 

Rne/El País/El Mundo/Agencias

Comparte este artículo: