Los mineros cortan la autovía de «La Meseta» durante dos horas

Comparte este artículo:

Un grupo de diez antidisturbios, apoyados por otros efectivos de la Guardia Civil, actuaron de forma disuasoria para que los mineros abandonasen el piquete.

Una nueva jornada de huelga vivía ayer la minería palentina cuyos trabajadores están luchando hasta las últimas consecuencias con el fin de que el Gobierno de la Nación de marcha atrás y apoye al sector, que en la cuenca de la Montaña Palentina emplea a más de un centenar de personas.
Setenta de ellas se dirigieron ayer a primera hora de la mañana hasta la autovía de La Meseta con el fin de impedir el tráfico rodado entre Herrera y Aguilar. Así, en cuatro grupos -dos en la nacional y otros dos en cada sentido de la autovía- cortaron a partir de las nueve de la mañana el tráfico a la altura de la localidad de Becerril del Carpio.
Una restricción que tuvo una duración de dos horas y que provocó en ambos sentidos una retención de 2 kilómetros de turismos y  vehículos pesados. Los mineros encapuchados, quemaron ruedas y colocaron piedras con el fin de que lo vehículos no pudieran pasar. Sólo dejaron circular a algunas personas que tenían que ir al médico y al transporte sanitario.
«Como vivimos aislados, porque en Guardo no tenemos acceso a grandes vías de comunicación hemos venido a esta zona. Seguiremos reivindicando hasta que el Gobierno demuestre su apoyo a la minería», concretaba Ramón Pelaz, secretario general de CCOO de Guardo. De igual modo indicaba que «no queremos hacer daño a la gente y entendemos que se enfaden pero nosotros sólo tenemos el carbón». También afirmó que «estamos dispuestos al diálogo y cuando quieran nos sentamos a negociar, pero si no lo hacen seguirán las movilizaciones».
Por su parte, Carlos Mesa, secretario general de UGT en Guardo señaló que «es un corte en un nuevo lugar pues no queremos perjudicar a la gente en los mismos sitios, pero no nos dejan otra alternativa que hacer este tipo de acciones».

PIDE DIMISIÓN DEL ALCALDE. Sobre el apoyo recibido por parte de los políticos Mesa adelantó que «José Antonio Alonso preguntará en el Congreso sobre los planes que tiene el Gobierno para la minería. Y en  el Senado también se hablará de ello y Miriam de Andrés nos ha invitado a acudir».
Además, sostuvo que «en la manifestación del domingo los alcaldes de Velilla, Castrejón, Santibáñez y Cervera nos apoyaron, sin embargo el de Guardo no, e incluso no mandó ni a la Policía Local». Por ello Mesa ha pedido la dimisión de Juan Jesús Blanco ya que «sigue apoyando al Gobierno y no a su pueblo ni a la minería».
Durante las dos horas de corte de las vías, se vivió una tensa calma hasta la llegada de un grupo de diez antidisturbios, acompañados por otros efectivos de la Guardia Civil,  que acudieron a la autovía para disuadir a los mineros, que finalmente abandonaron la vía de forma pacífica.
Algunos de los trabajadores del carbón también quisieron mostrar su malestar con la actitud del presidente del Gobierno, «mientras nosotros estamos de huelga y sin apoyo, Rajoy acude a ver la Selección Española, es indignante».
Los mineros continuarán hoy con sus reivindicaciones y acudirán a Palencia para llevar a cabo a las 21 horas una marcha que partirá del parque del Salón y culminará en la Delegación Territorial de la Junta donde desde el jueves están encerrados cuatro compañeros, con el fin de mostrarles su apoyo. Otra de las iniciativas que podrían llevar a cabo en los próximos días es una marcha de Velilla a Guardo o hacia Palencia.

 

APOYO BRITÁNICO

Según ha recogido la Agencia Ical, el diario británico The Guardian ha publicado una carta de un grupo de mineros ingleses que quisieron solidarizarse con los españoles.
Según dicen los mineros británicos y sus sindicatos «deben mucho a los sindicatos españoles» por el apoyo recibido en la década de los 80, por lo que «ha llegado el momento de solidarizarse con ellos».
La misiva hace referencia a un «bloqueo informativo» por parte de muchos medios de comunicación y destacan que un lector de la prensa británica «puede seguir tranquilamente ignorante de la huelga de los mineros españoles».
Se insiste en el anuncio de «cortes dramáticos en los subsidios a la minería que ponen en peligro la subsistencia de alrededor de 8.000 mineros y amenazan 30.000 empleos».

Comparte este artículo: