Masacre en Houla: ¿Estrategia o casualidad?

Comparte este artículo:

Fantasmas de viejos acontecimientos recorren Siria. Luego de que el pasado viernes murieran en la ciudad de Houla alrededor de 100 personas, Occidente implementó una estrategia ya puesta en práctica. Sin temor a brindar un veredicto erróneo ante investigaciones futuras, sentenció al Gobierno de Damasco

como victimario.

 

KOFI ANNAN SE REUNIÓ ESTE MARTES CON AL ASSAD.

La terrible masacre ocurrida en Houla, se debe —según el llamado Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres— a una presunta marcha en esa ciudad contra el gobierno de Bashar al Assad. Esta entidad, financiada por la Inteligencia de potencias que quieren parte del pastel, aseguró, tal y como el primer periodista que llega a una escena del crimen, que el ejército de ese país asesinó a 92 personas, entre ellas, 32 niños; sin embargo, en un acto de tal magnitud, la prensa occidental fue la última en enterarse. Increíble ¿no?

Es curioso ver qué tan parecidas suelen ser estas historias. La estrategia llevada a cabo hace algunos años contra Kosovo fue precedida por una supuesta masacre que sirvió de prólogo al bombardeo del endemoniado escuadrón de la muerte que puso fin al conflicto.

La intervención en Libia tuvo también el mismo estilo: masacre en Bengasi y todo quedó dispuesto para exigir en el Consejo de Seguridad una intervención de la OTAN, y con ella, asesinar al líder libio Muammar al Gaddafi.¿Quién se beneficia con lo sucedido en Houla?

Coincidencia o no, lo cierto es que la vieja jugada echa por tierra lo que queda del plan de paz de Kofi Annan frente a las interrogantes: ¿La historia se repite? ¿Cada masacre antecede a una intervención militar?

El Gobierno de Al Assad ha exigido una pesquisa para encontrar a los verdaderos autores de lo ocurrido en Houla. En tanto, el canciller ruso, Serguei Lavrov, insistió en una investigación imparcial de la matanza, la cual entra en contradicción con los planes de Occidente. El intempestivo anuncio de las expulsiones de los embajadores de la nación árabe por parte de los gobiernos de Francia, Alemania, Australia, España, Reino Unido, Italia y Canadá, no parece nada casual.

Al Assad es consciente del plan que orquestan a sus espaldas. El gobernante sirio advirtió que la clave del éxito de la misión de la ONU será el cese del terrorismo y del contrabando de armas en su país.

 

Publicado en Granma: Masacre en Houla: ¿Estrategia o casualidad?

 

Comparte este artículo: