Presiones contra los vecinos que se oponen al cementerio nuclear en Villar de Cañas

Comparte este artículo:

El sábado 5 de mayo Japón cerró su último reactor nuclear. Al día siguiente, en el Estado español, continuaba la lucha contra la energía atómica. La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca volvía a manifestarse contra la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas, quealmacenará 6.700 toneladas de residuos nucleares de alta actividad y albergará un centro de experimentación nuclear. El 6 de mayo, más de 1.500 personas de la región mostraron su rechazo a las nucleares y al silo nuclear en la III Marcha contra el ATC. Mientras Japón ha clausurado sus 54 reactores en un año y otros países, antes pronucleares como Alemania, renuncian a esta energía, el Estado español ha hecho una apuesta decidida por lo nuclear.

JPG - 56.9 KB

Desencanto en Villar de Cañas

“El sentimiento de muchas personas de Villar de Cañas es de tristeza y miedo. Casi la mitad de los vecinos se oponen al cementerio nuclear, tienen miedo”, dice Fernando, que no quiere revelar su nombre real por temor a represalias contra su familia. Es informático y vive entre Madrid y Villar de Cañas. Su objetivo era irse a vivir al pueblo y trabajar desde casa. “Se han truncado todos mis planes de futuro. Los míos y los de mucha gente. Nadie nos ha preguntado si queríamos vivir con residuos nucleares a la puerta de nuestras casas”, lamenta este joven.

“Mi familia y mucha más gente está muy preocupada. Además, la convivencia en el pueblo se ha enturbiado y hay presiones para que se vendan las tierras para el proyecto. Del tema no se puede hablar, el ATC es tabú porque el alcalde tiene a un grupo, todos de su familia, que presionan a los vecinos. Comerciantes, personas con bares, limpiadoras y agricultores tienen miedo y no pueden hablar porque boicotean sus negocios”, denuncia Fernando. Explica que los que apoyan el ATC son algo más del 50% y piensan que van a tener trabajo: “El alcalde les ha prometido empleo, parques, hoteles, centros comerciales, etc.”.

Un alcalde pronuclear

El municipio conquense de Villar está a 138 km de Madrid. Tiene un censo oficial de 448 habitantes, aunque la mitad de sus vecinos residen o trabajan en Madrid. Su alcalde, José María Saiz, del PP, herrero propietario de una forja y varios terrenos, hace una defensa encendida de la energía y el silo nuclear. Según ha declarado a DIAGONAL: “La gente es ignorante. El cementerio nuclear no es peligroso. He viajado a Habog, Holanda, [con un centro de residuos radiactivos similar al que se instalará en Villar de Cañas] junto a miembros de la diputación y un grupo de empresarios de la CEOE, y nos pusieron un contador de radiaciones, allí mismo, que marcaba cero”.

“En ese centro nuclear –prosigue Saiz– había 5.000 personas trabajando y las viviendas estaban a 150 metros. También he estado en Bruselas con Areva [multinacional francesa de la energía nuclear] y están encantados con el ATC español, los científicos franceses quieren venir a trabajar aquí”, dice el alcalde. Saiz asegura que en estos momentos tiene peticiones de terrenos demás de 40 empresas: “Las constructoras están interesadas en hacer viviendas, hoteles, una residencia de mayores…”.

Sin embargo, varios vecinos que se oponen al cementerio nuclear han denunciado, a través de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear de Cuenca,amenazas veladas del Ayuntamiento para que vendan sus terrenos y aseguran que el alcalde impide que se hable del tema. El 10 de marzo, Julio Gutiérrez, catedrático de física nuclear, se desplazó a Villar de Cañas y se reunió con el alcalde para explicarle los riesgos del cementerio nuclear. José María Saiz lo recibió pero le negó la posibilidad de dar una charla porque “todo el ‘pescao’ está ya vendido”. Por su parte, el alcalde explica a este periódico: “Éste es un científico muy contrario a la energía nuclear. Le dije que una vez que nos han dado el ATC no hay más que hablar. ¿Para qué va a contar nada a los vecinos, para envenenarlos?”, dice.

Sobre la presión a vecinos que no quieren el cementerio nuclear, el alcalde explica: “Eso son mentiras de la alcaldesa de Belmonte [Angustias Alcázar, alcaldesa del municipio vecino]. Esa mujer ha perdido la cabeza. Yo sólo reuní a los vecinos y les dije que podía expropiarles los terrenos, aunque no lo voy a hacer de momento –aclara– porque una vez que se han cumplido dos años de la recalificación tienen que presentar un proyecto para urbanizar en ellos. Les he pedido sus teléfonos para que estén disponibles en el Ayuntamiento para las peticiones de las constructoras ”, explica.

Por su parte, Angustias Alcázar, regidora de Belmonte, municipio de 2.500 habitantes situado a 23 kilómetros en línea recta de Villar de Cañas, explica que no se ha tenido en cuenta a los municipios a los que también afectará el silo nuclear. En representación de sus vecinos ha interpuesto una demanda contra el ATC junto a Greenpeace y Ecologistas en Acción, con cuatro municipios más en las proximidades de Villar de Cañas: Alconchel de la Estrella (a 5 km), Tresjuncos, Villar de la Encina y Monreal del Llano.

“Sí se está presionando a los vecinos de Villar de Cañas para que vendan sus tierras –afirma–, soy alcaldesa y sé que no se puede amenazar para que malvendan los terrenos u obligarles a que construyan ahora que no hay dinero. Los vecinos que se oponen al ATC lo están pasando mal. Cuando vamos a las manifestaciones en ese pueblo, la gente no sale de su casa y cierran todos los bares para que no los identifiquen con nosotros”, dice Angustias.

La alcaldesa recuerda que no sólo se va a instalar un almacén de alta actividad, también un centro de experimentación nuclear. “Nos va a afectar a todos. Ésta es una decisión política, no técnica, porque ahora que están haciendo los estudios geotécnicos ven que el nivel freático del agua es muy alto, además es zona sísmica, en Monreal hubo un temblor en diciembre. Los votos de Cuenca no cuentan. Sí los de Guadalajara, que dieron un diputado más y la victoria a Dolores de Cospedal”, explica.

 

 

Publicado en Diagonal: Presiones contra los vecinos que se oponen al cementerio nuclear en Villar de Cañas

 

Comparte este artículo: