La jornada de movilización global que se celebró el pasado 12 de mayo conto también con un amplio seguimiento en la ciudad de Burgos. Varias fueron las iniciativas que trataron de demostrar que el movimiento que surgió hace un año sigue vivo y coleando ya que las causas que lo originaron siguen existiendo. En esta entrada recogemos algunas imágenes y reflexiones de lo vivido en Burgos el pasado sábado.
Más allá de valoraciones numéricas respecto a la manifestación que partió a las 20.00 de la plaza Mayor, el Movimiento 15-M, y con él nos referimos a las diferentes estrategias metodológicas y organizativas que ha ido adoptando, sigue perseverando en su mensaje. Frente a la apatía social con la que tan a gusto parecen sentirse los responsables de la política y de los mercados, el 15-M sigue perseverando en su labor de pedagogía social demostrando que, a pesar de los altibajos propios de un movimiento tan heterogéneo, existen alternativas frente a lo existente.
Lejos de lo que apuntan algunos de los plumíferos de la prensa local, una de las mayores victorias que ha cosechado el 15-M en Burgos es haber sabido incidir en las dinámicas más cercanas de la propia ciudad a través de la creación de un tejido social que apuesta por el cambio social y que ha hecho propios concentos tales como auto-organización y asamblearismo.
Un movimiento que ha sabido caminar sin la tutela de los profesionales de la política, que ha aguantado el chaparrón de la criminalización mediática, y que frente a la complicada situación que se nos avecina, todavía tiene mucho que decir.
En torno a las 18.30 miembros de la Asamblea de Gamonal comenzaron a concentrarse en la Plaza Santiago con la intención de formar un bloque para bajar de forma colectiva a la Plaza Mayor. Un descenso que se produjo en medio de un exagerado dispositivo de policía que tuvo desde un inicio un carácter coercitivo y que dice bastante de cómo desde los despachos de la Subdelegación del Gobierno quieren que se desarrollen las movilizaciones.
Durante la mañana del mismo sábado la Asamblea de Gamonal anunció la liberación de un espacio en el barrio de Capiscol donde se ha puesto en marcha ya un huerto colectivo y se espera levantar un parque para uso y disfrute de los vecinos.
A partir de las 20.00 dio comienzo la manifestación convocada desde la Plaza Mayor en un ambiente festivo, una marcha que recorrió las principales calles de la ciudad y en la que pudieron verse a personas de todas las edades sin distinción.
Bajo los lemas habituales que acompañan a este movimiento desde su origen, pudieron verse pancartas y slogans que hacen hincapié en aspectos más relacionados con la actualidad y la crisis económica.
La iniciativa finalizó con un micro abierto en el que intervinieron varias personas y desde el que se animó a seguir trabajando más allá de fechas y aniversario señalados.
Publicado en Diario de Vurgos: Algunas imágenes y reflexiones sobre la jornada de movilización global del 12-M en Burgos