‘The New York Times’ denuncia un boom en el ‘turismo de burdel’ en España

Comparte este artículo:

Un extenso reportaje publicado en ‘The New York Times’ sostiene que en España, a pesar de la crisis económica, se está viviendo marcado aumento de la prostitución. «Mujeres esclavizadas en España por un boom en el turismo de burdel», arranca el artículo aparecido el pasado 6 de abril.

Aunque se dan cifras generales, como que «el 39% de los hombres españoles» ha contratado en alguna ocasión los servicios de una prostituta, el diario estadounidense se centra en la situación existente en La Jonquera, un pueblo de Girona fronterizo con Francia.

Allí los periodistas recogieron distintos testimonios de prostitutas, que aseguran estar sufriendo explotación sexual, y de trabajadoras del club Paradise que, con 101 habitaciones, es uno de los más grandes de Europa.

Como explica el ‘NYT’, en España la prostitución es legal pero no lo es el proxenetismo. A pesar de que «de las 200.000 a 400.000 prostitutas que ejercen en España, un 90% está siendo objeto de tráfico sexual», la existencia de este ‘mercadeo’ es muy complicada de demostrar.

Los dueños de los clubs, por ejemplo, afirman que ellos sólo hacen de intermediarios. Es decir, alquilan habitaciones a las chicas y todo lo que pase allí dentro, y el dinero que ganen, es cosa de ellas.

Clientes jóvenes

El diario norteamericano también sostiene que este tipo de servicios ya no sólo los contratan hombres de mediana edad, sino también jóvenes que, en lugar de ir a una discoteca, optan por irse a un club de alterne.

En este sentido, el artículo recoge las declaraciones de algunos jóvenes franceses que decidieron cruzar la frontera para contratar los servicios de alguna de estas chicas. De hecho, más que españoles, en La Jonquera están acostumbrados al turismo sexual de hombres procedentes de Francia.

Siguiendo con el tema de la nacionalidad, el periódico neoyorquino añade que hace 30 años las prostitutas eran españolas y que ahora casi todas son extranjeras y mayoritariamente ligadas a mafias de diferentes países

Es el caso de muchas mujeres chinas. «Hasta hace poco, la policía de Barcelona ni si quiera era consciente de que las mafias chinas controlaban anillos de prostitución en la ciudad. Entonces empezaron a ver más y más anuncios de mujeres chinas, japonesas y coreanas -al final todas resultaban ser chinas- trabajando en una red de unos 30 burdeles».

 

 

Publicado en El Mundo: ‘The New York Times’ denuncia un boom en el ‘turismo de burdel’ en España

Comparte este artículo: