Alrededor de 2.200 personas se manifestaron este sábado por las calles de la capital soriana con el fin de reclamar la viabilidad industrial y laboral de Puertas Norma, una factoría que emplea a 560 trabajadores de la comarca de Pinares de Soria-Burgos, inmersa en un proceso concursal de acreedores.
La protesta convocada por UGT y CCOO estuvo respaldada por los líderes regionales de estos sindicatos, por los representantes políticos de la provincia, el movimiento ciudadano Soria ¡Ya¡, los comités de empresa de Huf España, Fico Mirrors, Climatewell y otras factorías que también atraviesan dificultades laborales y numerosos desempleados que sufren el azote de la crisis económica y laboral.
El secretario regional de UGT, Agustín Prieto, mostró su deseo de que en las próximas semana, la fundación Alclaje y la Junta de Castilla y León presenten a un nuevo grupo inversor que «reflote» Puertas Norma, al tiempo que abogó por establecer un plan para diversificar la actividad laboral en la comarca de Pinares de Soria-Burgos que permita crear nuevo tejido industrial.
Asimismo, sostuvo que Puertas Norma es una empresa «vital» para Castilla y León, ya que trasciende los límites provinciales, y aseguró queel Gobierno regional trabaja «en la línea correcta» para solucionar el problema, que sin embargo «se dilata en el tiempo». «A nosotros nos gustaría que llegará ya un proyecto empresarial solvente y que garantizara el futuro a largo plazo de la empresa», precisó.
Su homólogo en CCOO, Ángel Hernández, recordó que los sindicatos ya advirtieron que el «conflicto se prolongaría en el tiempo», no en vano los trabajadores llevan con la incertidumbre laboral más de un año, al tiempo que insistió en la necesidad de «buscar una alternativa a los actuales propietarios de la factoría».
Asimismo, hizo un llamamiento a las administraciones para volver a convocar la la «mesa de trabajo» y sentar las bases para que un nuevo inversor o varias sociedades se hagan caso de esta empresa, que antes del inicio de la crisis era solvente. «Esta manifestación tiene el sentido de situar el conflicto en una solución de salida industrial y empresarial y se debe planificar ese escenario», argumentó.
La manifestación partió del rincón de Bécquer y después de pasar por las principales calles de la ciudad finalizó en la plaza Mayor de Soria. Uno de los miembros del comité de empresa, Óscar Costalago, fue el encargado de pronunciar el comunicado mediante el cual los trabajadores de la firma pinariega pidieron a la multinacional Jeld Wen, de la cual dependen, que «se vayan con dignidad y responsabilidad, facilitando la continuidad de la industria, mediante la adquisición de ésta por otro propietario».
Asimismo, instaron a la Junta de Castilla y León a «redoblar» sus esfuerzos en la búsqueda de alternativas empresariales capaces de garantiza el futuro de Norma.
La marcha estuvo encabezada por los líderes sindicales que portaron la pancarta con los dos eslóganes de la manifestación: ‘Norma tiene futuro’ y ‘Por el empleo en Soria’. Bajo este lema reivindicativo se podían leer otros como: ‘Negociación ante la imposición. No a los despidos’; ‘No a los despidos en Puertas Norma, por el futuro de la comarca’; ‘Antes morir que dar la vida’ o ‘Si luchas puedes perder, sino luchas estas perdido’.
A la manifestación acudieron el alcalde de Soria, Carlos Martínez, la presidenta del PP, María del Mar Angulo, senadores del PP y del PSOE y alcaldes de la comarca de Pinares de Soria-Burgos, entre otros.
Publicado en El Mundo: Más de 2.000 personas claman para que Norma continúe con su actividad en Soria