China continuará esfuerzos para la paz en Medio Oriente

Comparte este artículo:

China continuará sus esfuerzos en favor de la paz en Medio Oriente, afirmó el miércoles en Ammán el enviado especial chino a la referida región, Wu Sike.

Wu, quien se encuentra de visita en la región, dijo haber sostenido profundos intercambios con los dirigentes palestinos, israelíes y jordanos, con quienes alcanzó un extenso consenso sobre las negociaciones de paz palestino-israelíes y el tema de Siria.

El funcionario subrayó que se llevó una clara impresión de que todas las partes de la región conceden gran importancia a sus relaciones con China y al positivo y constructivo papel que las autoridades chinas han desempeñado al intentar resolver los problemas regionales.

China mantendrá el contacto con las partes involucradas, trabajando con vehemencia para promover la paz en Medio Oriente, apuntó Wu en una entrevista con Xinhua.

Respecto al proceso de paz en la región, Wu mencionó que los contactos directos entre israelíes y palestinos el pasado mes de enero en Ammán, capital de Jordania, acapararon la atención mundial. Todas las partes concernientes desean la reanudación de las negociaciones directas palestino-israelíes, añadió.

Bajo las actuales circunstancias, Wu explicó que su visita tenía como objetivo poner de manifiesto las preocupaciones de China sobre el proceso de paz en la región y tener un mejor conocimiento sobre los futuros planes y consideraciones de ambas partes.

Asimismo instó a Israel a tomar medidas positivas en temas como la construcción de asentamientos judíos en los territorios ocupados para mejorar y mantener un entorno favorable logrado tras el referido contacto en la capital jordana.

Wu destacó además la fuerte voluntad palestina de avanzar en los contactos y el diálogo, así como de encontrar una solución a través de las negociaciones.

Al destacar que la seguridad y la frontera persisten como los temas clave, el enviado chino pidió a la comunidad internacional brindar una mayor atención y contribuir más al reinicio de las negociaciones directas palestino-israelíes.

Tras una pausa de 20 meses, las negociaciones directas entre las dos partes se retomaron en septiembre de 2010 en Washington, pero volvieron a ser suspendidas tras dos rondas debido a la negativa de la parte israelí a detener la construcción de asentamientos judíos en los territorios palestinos ocupados.

Sobre Siria, el enviado chino dijo que había explicado la posición de China a los líderes con quienes se reunió durante su viaje.

En este sentido reiteró la posición inalterable de China de total respeto a la voluntad del pueblo árabe para las reformas. China se opone a cualquier intervención extranjera porque confía en la capacidad del pueblo árabe para resolver sus propios problemas con sabiduría.

La posición sobre Siria forma parte de las políticas a que China se ha adherido desde el estallido de la crisis política a principios del año pasado en la región, dijo Wu.

Manifestó que todas las partes en los países y territorios que visitó expresaron su entendimiento a la posición china sobre Siria, acordando oponerse a la intervención extranjera, respetar el deseo del pueblo sirio y buscar una solución pacífica a la crisis política que dura ya 11 meses en Siria.

Compartiendo un amplio consenso con la Liga Arabe (LA), China continuará apoyando la búsqueda de una solución a la crisis siria dentro del marco de la LA y esforzándose por el progreso en este aspecto, dijo el representante chino.

Wu elogió el importante papel de Jordania en la promoción del proceso de paz en Medio Oriente y el manejo de la crisis política en los países vecinos.

También alabó los lazos de China con Jordania, destacando la mejora de la cooperación entre los dos países en los asuntos políticos, económicos, comerciales y regionales desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 35 años.

Existen más campos en que los dos países pueden desarrollar la cooperación y la perspectiva es prometedora, concluyó.

 

Publicado en Pueblo en Línea: China continuará esfuerzos para la paz en Medio Oriente

Comparte este artículo: