
Pero la actividad de mucha gente que decidió luchar y sacar adelante la huelga se vio reprimida por parte de la policía. Fueron numerosas las personas que resultaron heridas en diverso grado por la actuación violenta de la policía y también fueron cuantiosas las personas detenidas superando el centenar en el conjunto de Madrid. Desde nuestra organización queremos expresar que nos solidarizamos con las personas heridas y detenidas y que exigimos su total absolución, pues consideramos que luchar defendiendo nuestros derechos no es un delito sino que es una necesidad.

Por la tarde tuvo lugar una manifestación unitaria de movimientos sociales madrileños convocada por la plataforma Hay Que Pararles Los Pies y el Bloque Unitario. Desde Yesca quisimos estar presentes en esta manifestación para decir que la juventud castellana debe implicarse en la lucha por nuestros derechos, en la lucha contra los recortes y privatizaciones de lo público, en la lucha por acabar y sustituir el sistema capitalista vigente por un modelo digno, con una sanidad y educación totalmente públicas, en el que a la juventud no se le niegue su futuro ni en el que para poder trabajar tenga que ser en condiciones de explotación.

Una vez concluida la manifestación, un gran número de gente se encontraba en la Plaza de Neptuno frente a un amplio dispositivo policial encargado de, supuestamente, evitar ataques al congreso. Después de un tiempo de tensión entre policía y manifestantes finalmente los antidisturbios comenzaron sus cargas de forma indiscriminada, con sus respectivos porrazos, disparos de pelotas de goma y botes de humo. Tras esto, un gran número de gente resistió los ataques sufridos y fueron varias las calles de la capital madrileña cortadas por barricadas.
La valoración que hacemos desde Yesca de la Huelga General en Madrid es que se ha vivido una intensificación de la lucha a pie de calle y en este sentido es una valoración positiva. Creemos que la lucha debe seguir reforzándose e intensificándose para, poco a poco, hacer avanzar al movimiento popular. También consideramos que la huelga sigue siendo una herramienta válida de lucha, pero que dicha expresión de lucha debe intregrarse en una lucha más global que es por sustituir el modelo capitalista. Por último, denunciamos la manipulación realizada por diversos medios de comunicación como ABC, El Mundo, La Razón, TeleMadrid y Cuatro en la que trataban de deslegitimar y criminalizar a las personas que luchan y se organizan, que tratan de hacer ver que entre l@s que luchan hay buen@s y mal@s para crear división y enfrentamiento. Desde Yesca tenemos claro que a pesar de la manipulación, la criminalización y la represión, la lucha es el único camino.
Desde Yesca quisimos arrimar el hombro en la paralización de la actividad económica de la ciudad y del tráfico en este día mediante la convocatoria de una columna de estudiantes desde el barrio obrero de las Delicias. La finalidad misma de la columna era mostrar la combatividad de los barrios humildes de la capital. La convocatoria, secundada por unos 200 jóvenes y que fue aumentando en número en su marcha hacia el centro, culminó en la Plaza Fuente Dorada, al unirse al resto de estudiantes en la masiva manifestación que partió a las 12 desde la Plaza Mayor.