[La Rioja] Una acampada en la Universidad de La Rioja exige el «alto al fuego inmediato en Gaza»

Comparte este artículo:

Más de una docena de tiendas de campaña, y medio centenar de personas, se han instalado en la explanada entre el Edificio Vives y la Biblioteca de La Rioja para exigir el «alto el fuego inmediato en Gaza». La acampada ha sido convocada por el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino de la Universidad de La Rioja, y apoyada por Amistad con Palestina La Rioja.

   En la misma ha participado la recién elegida presidenta del Consejo de Estudiantes de la UR, Aroa Villoslada, que ha indicado que «estamos aquí para continuar las acampadas que están surgiendo a lo largo de España y del mundo están apoyando al pueblo palestino en su lucha contra el genocidio que está perpetuando Israel».

   «Queremos mostrar nuestra solidaridad y a la vez pedir un alto en fuego en Palestina, así como evitar todas las relaciones institucionales con Israel y parar la venta de armas», ha señalado Villoslada que ha animado a que «se sume la sociedad civil riojana».

   Por su parte, el estudiante de Matemáticas de la UR, Ramón Sánchez, ha lamentado que «estamos asistiendo actualmente a un genocidio televisado», con lo que reclamamos el «cese inmediato de las hostilidades en Gaza; la entrada de ayuda humanitaria en la región y a la Universidad le pedimos que, tanto a esta como al resto del Estado español, el cese de cualquier tipo de actividad y colaboración con universidades israelíes y organizaciones que estén apoyando el genocidio».

   «Creo que nuestro equipo rectoral ha dado un paso positivo hacia adelante y que puede ser el camino para que, por nuestra parte y aquí en la universidad, sea el camino a seguir», ha apostillado. Finalmente, ha indicado que «hay que ejercer presión real, algo que podamos realmente influir en que nuestro país no colabore con asesinos».

   Una estudiante de Trabajo Social, Luna Belgari, ha indicado que «queremos dar nuestro apoyo a Palestina y estar aquí mientras continúa el genocidio y el robo de tierras palestinas». Los estudiantes «estamos en contra de que estén asesinando a niños, a hombres y a mujeres y dar la voz y alzar la voz por Palestina», ha concluido.

   Las principales reivindicaciones que originan la acampada son la exigencia de un alto el fuego inmediato en Gaza, la petición de que las fuerzas de ocupación israelíes permitan la entrada de ayuda humanitaria, el boicot a los intereses de Israel, la ruptura de relaciones diplomáticas del estado español mientras continúe el genocidio, terminando la compraventa de armas, y que la Universidad de La Rioja se comprometa a no mantener relaciones con las instituciones universitarias y de investigación israelíes, así como con las empresas que patrocinan y colaboran con la masacre del pueblo palestino.

Comparte este artículo: